top of page

I SEMINARIO 2023

Arte, ciencia y tecnología en desarrollo de proyectos en

investigación | creación

Descripción
Este seminario está destinado al desarrollo de los propios proyectos de los participantes a partir de actividades basadas en ejercicios metodológicos específicos y en el análisis de procesos de artistas, científicos e investigadores.

Público
Investigadores y artistas que se encuentren desarrollando proyectos personales o académicos: tesis de grado, aplicaciones a becas o concursos, exposiciones o curadurías. Esto es, proyectos de creación e investigación que necesiten una estructura, un foco y una metodología de desarrollo.

Duración
Cuatro sesiones de tres horas.
I. Ejercicio metodológico de investigación | creación.
II. Ejercicio en metodologías de investigación a partir de los proyectos de los participantes.

III. Asesorías individuales.
IV. Exposiciones de los participantes, articuladas en el seminario.

Modalidad

Virtual 

Cupo máximo de participantes

Cuatro personas

Fechas 

18 y 19 de Marzo de 2023.

 

Horario 

De 8 a 11 h y de 13 a 16 h   |  Colombia.

Valor
600.000 pesos colombianos por la totalidad del seminario.

 

Cómo aplicar 

Enviar un resumen del proyecto a ser concretado durante el seminario (300 palabras), puede incluir fotografías. escuelaconcreta@oyentes.net

Este texto debe ser de carácter práctico: decir qué es lo que usted quiere hacer, una escultura, un performance, un ensayo de 10 o 50 páginas o un texto literario. En suma, céntrese en el resultado que espera de su investigación. Si tiene algunas dudas, los siguientes ejemplos le pueden servir: ejemplos

 

Para más información escríbenos a 

escuelaconcreta@oyentes.net

ASESORÍAS INDIVIDUALES

 

Investigación | creación | para desarrollo de proyectos en arte, ciencia y tecnología.

Las asesorías individuales pueden ser virtuales o presenciales y están programadas para una duración de dos horas.

Valor por sesión
Una sesión: 340.000 pesos colombianos (US$70)

Cuatro sesiones: 1´100.000 de pesos colombianos (US$230)

Cómo aplicar

Enviar un resumen del proyecto a ser tratado en las asesorías (300 palabras), puede incluir fotografías. escuelaconcreta@oyentes.net

 

Para más información escríbenos a 

escuelaconcreta@oyentes.net

TALLER PORTAFOLIO

Este taller está destinado a la redacción, diseño y presentación de portafolios de artistas o proyectos.
En él discutiremos sobre el material traído por los participantes, los puntos clave para que el documento sea coherente, consistente y claro, características fundamentales a la hora de presentarse a un premio, un festival, un posgrado o una convocatoria. Errores de gramática y ortografía cierran puertas, así como debe ser diferente un portafolio para una galería que para un festival o premio. Del mismo modo, la extensión del documento debe ser considerada, portafolios demasiado extensos o demasiado cortos no alcanzan sus objetivos.

En la primera sesión, se revisarán los portafolios de los participantes y se discutirán debilidades y fortalezas.
En la segunda, se trabajará sobre los ajustes realizados, para llegar a un portafolio contundente según el área de mercado o público al que se quiera llegar.

2 sesiones de tres horas.
Fechas y horarios aún por definir

 

Valor

00.000 pesos colombianos por el total del taller


En lo posible, cada participante debe traer su computador.

Para más información escríbenos a

escuelaconcreta@oyentes.net

bottom of page